Grupo en Español de Trabajo en Entrevista Motivacional

II Fórum 2014 Santiago de Compostela

24 de octubre 2014, a las 10:00
25 de octubre 2014, a las 17:00

El segundo encuentro de actualización en entrevista motivacional de nuestro país tuvo lugar el 24 y 25 de octubre de 2014 en Santiago de Compostela

Programa y presentaciones

Viernes, 24 de Octubre
10:00hInscripciones
10:30hSesión inaugural: Antoni Gual¿Cómo cambia la entrevista motivacional?: Atención centrada en el paciente y toma de decisiones compartida.
11:00hGrupos de trabajo. Discusión alrededor de conceptos clave en EM 3 Deconstrucción de la resistencia. Pilar Lusilla y Carmen Guimerans. Como facilitar la vinculación. Inés Figuereo y Mónica Astals. Toma de decisiones compartida. Mercé Balcells y Hugo López.
12:00hCafé
12:30hPlenario: Conclusiones de los grupos de trabajo. Meritxell Torres.
13:00hPresentación de pósteres y comunicaciones Asesoramiento nutricional en enfermedades crónicas no transmisibles: Técnicas de entrevista motivacional. Ana Maria Pandolfo Feoli, Raquel Fitz Crespo, Silvia Zimmer, TamiresSayuri Saito Lang, Thaiani Da SilvaWulff, Carla Haas Piovesan, Fernanda Pasquotto de Souza, Andreia da Silva Gustavo, Margareth Da Silva Oliveira. Efecto de la interevención interdisciplinaria con enfoque motivacional en la modificación de estilo de vida en adolescentes con sobrepeso / obesidad. Andreia Da Silva Gustavo, Ana Maria Pandolfo Feoli, Márcio viníciuss Fagundes Donadio, Margareth Oliveirada Silva, Virginia Schmitt, Carlos Alexandre Sanchez Ferreira, MoisésEvandro Bauer. Evaluación de los estadios de cambio y gravedad de la conducta de juego en una muestra de pacientes con adicción al juego. Dominica Díez Marcet; Núria Aragay Vicente; Mercè Soms Casals; MªÀngels Caus Macias; Gemma Prat Vigué; Pere Bonet Dalmau Capacitación en entrevista motivacional para profesionales de la salud. Pasquoto Fernanda de Souza y Margareth da Silva Oliveira La entrevista motivacional en adolescentes infractores: una experiencia brasileña. Ilana Andretta y Margareth da Silva Oliveira La entrevista motivacional como recurso para la acogida de dependientes químicos. Irani Iracema de Lima Argimon, Fernanda Cerutti y Carmen Moret Tatay ASSIST. Karen Priscila Del Rio Szupszynski, Silvia Aparecida Oesterreich, Luciana Leonetti Correia y Paulo Roberto Santos Ferreira Efectividad del Modelo transteórico para el Cambio del Estilo de Vida. Martha Wallig Brusius Ludwig, Raquel de Melo Boff, Nathália Susin, Ana Maria Feoli, Andreia Gustavo, Fabrício Macagnan, Preston Greene, Margareth Oliveira y Carlo DiClemente. Factors that predict retention to substance use treatment in addition to motivational interviewing. Monica Astals, Anna Vilar, Mireia Forns, Pilar Samos & Eduard Forcadell Creación de un grupo de trabajo en Entrevista Motivacional y supervisión de casos. Reyes Ortigosa Blanch, Raquel Hernández Blanco, Soledad Martinez Ortuña, Juan José de Frutos y Lorena Amado Pallarés.
14:00hComida de trabajo
15:15hCafé-fórum motivacional (coloquios simultáneos)- La familia. “Una terapia peligrosa” María Montoro y Lidia Segura- Adolescentes. “Rebelde sin causa”. Pilar Lusilla y Pepe Navarro- El vínculo. “El indomable Will Hunting”. Neus Freixa y Mercé Balcells- Recaída. “El Diario de Bridget Jones”. Inés Figuereo y Mónica Astals
16:00hMesa redonda: Experiencias de aplicación de la Entrevista Motivacional en el ámbito clínico.Moderador: Luís Nogueiras Intervenciones breves motivacionales en línea. Lidia Segura y Hugo López. EM en enfermería. Rita Fernández y Maria Montoro. Entrevista Motivacional en grupo. Toni Gual. Uso de la EM en cuidados paliativos. Jesús Manuel Novo y Francisco Javier Martínez. La EM en los trastornos alimentarios. Juan José De Frutos.
17:30hCafé
18:00hRevisando el Glosario de la EM 3 Inés Figuereo.
18:30hAsamblea de GETEM
21:00hCena
Sábado, 25 de Octubre
09:30hDespertar motivacional. Meritxell Torres y Neus Freixa
10:00hMesa redonda: Experiencias de aplicación de la Entrevista Motivacional en ámbitos de investigación y formación.Moderadora: Carmen Guimeráns «State of the art» Meta-análisis sobre la efectividad de la EM en ámbito sanitario y de atención primaria. Carmina Castellano. Formando a profesionales de la salud para mejorar la satisfacción del paciente (y del profesional!). Proyecto ESPELMA. Pilar Lusilla y Josep Navarro. Mirando al futuro: Formando PIRS, EIRS y MIRS en EM. Mercé Balcells. Experiencia de investigación en atención primaria: Entrevista Motivacional y Dislipemia (estudio dislip-EM). Julia Bóveda. EM sin fronteras: Galicia, el Sahara América central y Sudamérica. Jesús Álvarez.
11:30hCafé
12:00hFormando colegas en Entrevista Motivacional: Ejercicios prácticos para compartir.
14:00hComida de trabajo
15:30hCafé – Coaching: Discusión de casos clínicos en grupos pequeños
17:00hClausura: Patricia Rodríguez, Yajaira Johnson-Esparza y Carolina Yahne. El Corazón de la EM (Escrito por Bill Miller)

Comité organizador y científico

  • Jesús A. Alvarez Mazariegos. Médico de familia. Ourense.
  • Mercè Balcells. Psiquiatra. Unidad de Alcohología y Addicciones del Hospital Clínico, Barcelona.
  • Julia Bóveda Fontán. Médico de familia. Vigo.
  • Inés Figuereo. Psiquiatra. Centre de Salut Mental d’Adults Parc Taulí, Sabadell.
  • Neus Freixa. Psicóloga. Unidad de Alcohología y Addicciones del Hospital Clínico, Barcelona.
  • Antoni Gual. Psiquiatra. Unidad de Alcohología y Adicciones del Hospital Clínico, Barcelona.
  • Carmen Guimerans Freijeiro. Psicóloga. ASVIDAL, Vigo.
  • Pilar Lusilla. Psiquiatra. Servicio de psiquiatría, Hospital general Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
  • Jesús Novo Rodríguez. Médico de familia, Lugo.
  • Luis Nogueiras Fernández. Psicólogo. UCA, Ourense.
  • Lidia Segura. Psicóloga. Subdirección General de Drogodependencias, Generalitat de Catalunya, Barcelona.
  • Meritxell Torres. Psicóloga. EAIA Supracomarcal Lleida Nord, Lérida.

II Fórum 2014 Santiago de Compostela

Fecha inicio: 24 de octubre 2014
Fecha final: 25 de octubre 2014