“Dialogando con Entrevista Motivacional: de la Ciencia a la Esencia”.
Como sabéis, además del Fórum Motivacional, de carácter más científico, GETEM organiza el Mini Fórum, una reunión en formato más pequeño (máximo 60 personas) e interactivo (talleres) para actualizar conocimientos e intercambiar experiencias. Esta segunda edición del Mini Fórum pretende, con un programa de talleres muy prácticos, que los asistentes vivan y se involucren en la experiencia de la Entrevista Motivacional de una forma inédita y disfruten de un fin de semana en uno de los lugares más bellos de Lleida.
Fechas: 26 y 27 de Mayo del 2017
Programa Científico
Se realizarán cinco talleres de dos horas de duración, en formato de grupo pequeño (12-15)
Viernes 26 de Mayo 15:00h Bienvenida 15:30h Talleres interactivos (1) 17:30h Pausa Café 18:00h Talleres interactivos (2) 20:00h Fin de la Jornada | Sábado 27 de Mayo 09:00h Activación matutina. Visita guiada al Epicentre 10:00h Talleres interactivos (3) 12:00h Pausa Café 12:30h Talleres interactivos (4) 15:00h Clausura y Comida de trabajo |
Talleres
“Equus Motivacional: dialogando con caballos”,Xavi Coll, Núria Boneta, Meritxell Torres y Núria Ruiz
El taller que presentamos permite que los asistentes se vean involucrados de manera vivencial en la experiencia de la Entrevista Motivacional. El enfoque con los caballos se centrará en trabajar en plena naturaleza con dinámicas de interacción con estos, practicando algunos de los métodos y las estrategias básicas de la Entrevista Motivacional. Este trabajo nos permitirá reconocer cuales de nuestras propias conductas y actitudes generan resistencia en los otros.
“Trabajo grupal y Entrevista Motivacional”,Mercè Balcells y NeusFreixa
En este taller vamos a trabajar conjuntamente y en grupo, las estrategias y el espíritu motivacional, más allá de la entrevista motivacional individual. Cuando el espíritu motivacional forma parte de la manera con la que nos relacionamos con los pacientes, podemos ponerlo al servicio de un grupo terapéutico. Esto, sin duda alguna, nos ayuda a mejorar la comunicación y facilita la dinámica grupal. Con este taller queremos compartir nuestra experiencia en grupos y animaros a poner en común la manera de aplicar la entrevista motivacional en los grupos en diferentes dispositivos asistenciales; sala de agudos, Hospital de Día, grupos ambulatorios.
“Cuando el espíritu motivacional toma las riendas”,Lidia Segura, Inés Figuereo y Maria Montoro
¿Sabes qué se siente cuando el espíritu motivacional toma las riendas?
En este taller practicaremos las cualidades de la compasión, la colaboración, la aceptación y la evocación. Os propondremos resolver una tarea singular por equipos aplicando algunas de las cualidades propias de la EM . Será una manera práctica, efectiva y muy divertida de aprender y poder reflexionar juntos sobre el espíritu motivacional. ¡Te esperamos!
“Inspirando Motivación”: Entrevista Motivacional y Yoga, Pilar Lusilla y Mónica Astals
La entrevista motivacional es una forma de atención centrada en la persona, en la que el profesional actúa de guía para sacar a la luz los recursos y habilidades del paciente. El yoga, es una práctica milenaria de autoconocimiento en que cada persona centra su atención en el aquí y ahora para obtener de forma progresiva autoconocimiento y sacar a la luz potencialidades personales. El objetivo del taller es aproximar el yoga a la entrevista motivacional como una forma de potenciar la motivación también del profesional y de ayudarle a crecer de forma progresiva en su trabajo con los pacientes. El taller nos permitirá conectar la práctica de yoga con la esencia de cada una de las 4 etapas de la entrevista motivacional. Mediante diferentes ejercicios sencillos o ashanas se trabajaran aptitudes y habilidades propias de la EM como son: la escucha activa, el estar en el presente, el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, el dejarse guiar y hacer de guía, la colaboración etc…Durante el taller se realizaran algunas posturas básicas de yoga, por lo que se requiere ropa cómoda y calcetines de algodón. No se trata de un taller de yoga, por lo tanto no es necesario tener nociones o haber practicado antes esta disciplina.»
“Volviendo a las raíces: Entrevista Motivacional y problemas por consumo. Drogas de síntesis». Jesús A. Alvarez y Yolanda Seijas.
Volviendo a las raíces es un guiño a los inicios de la Entrevista Motivacional. Fue creada a partir de y para el trabajo con personas que presentan problemas en relación con el consumo de substancias. Creemos que el desarrollo y extensi.mayor incidencia es en el proceso de Enfocarorientaciones y, para los iniciados en EM, señalaros que en lo que se har drogas deón de la EM en los últimos años puede y debe hacernos sentir orgullosos. Aún así no estaría mal repasar aquellos problemas que están en el origen. En esta ocasión proponemos centrarnos en un tipo de substancias que por su relativa novedad y sus especiales características aúnan gran ignorancia por parte de profesionales y usuarios y una muy distinta percepción de los riesgos asociados al consumo. Intentaremos proporcionar información acerca de las substancias y las formas de consumo, riesgos reales y formas de abordar los distintos problemas que puedan aparecer. El taller está dirigido a cualquier persona que en el curso de su trabajo pueda estar en contacto con consumidores de estas llamadas drogas de síntesis. Los responsables somos psicóloga y médico con lo que esperamos aportar diferentes orientaciones y, para los iniciados en EM, señalaros que en lo que se hará mayor incidencia es en el proceso de Enfocar.
Programa social (opcional)
Además de una cena y del espectáculo “Tejer la confianza sin fianza”por parte de la compañía “Varietats a l’ombra” que tendrá lugar el viernes por la noche, está previsto programar en función de la demanda, diferentes excursiones para que los participantes y sus familias puedan disfrutar del entorno privilegiado durante el fin de semana.
I Mini-Forum 2017 Tremp